Lo más reciente
¿Para qué la atención? «Para entender —nos dice Albert Rams desde sus 35 años de experiencia en formación de terapeutas— que somos al menos dos, ego y esencia; y que el camino es la vuelta a casa, el retorno a la esencia entendida como pureza, como la máxima pureza posible en cada momento, para poner el ego, ahora entendido como don, sustantivo de dar, al servicio del mundo».
Claudio Naranjo se ha convertido en un referente mundial en la integración de la psicología occidental y las escuelas espirituales orientales. Ha sido recientemente nominado candidato al Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a una vida dedicada a la superación de la persona y la mejora de la sociedad. Este libro recoge las enseñanzas de vida que el gran terapeuta comparte a través de un diálogo profundo e integrador con Javier Esteban.
Esta obra es una aproximación a los trastornos alimentarios
En este libro, Jean-Marie Robine ha pedido a destacados psicoterapeutas gestálticos que escriban sobre su modo de entender el self gestáltico y su aplicación a la práctica clínica.
Manual sobre el Perfil de Valores Hartmen en su aplicación dentro del ámbito de la psicoterapia
Reseña de Ricardo García sobre un libro de Georges Wollants con prólogos de Malcolm Parlett y Francisco Huneeus.
Revisión de "Terapia Gestalt: excitación y crecimiento de la personalidad humana", con la finalidad de hacerlo más asimilable.
Este libro es de interés para todos los terapeutas gestálticos, estudiantes y profesionales de la salud de otros ámbitos que quieran tener un marco de referencia sobre cómo pensar la esquizofrenia desde el enfoque gestáltico.
Para Yalom, son esenciales en la vida: la muerte, la libertad, el aislamiento y la carencia de un sentido vital.
Marie Petit expone las bases teóricas y prácticas de la terapia Gestalt, ofrece una visión de lo que ocurre en el transcurso de una sesión de terapia y aborda sus múltiples campos de aplicación: psiquiatría, empresa, pareja y familia, grupos de encuentro, entre otros.
Este libro es el responsable de que la expresión “madre judía” forme parte hoy del lenguaje cotidiano.
Gema García y Yaro Starak, directores del Gestalt Art Therapy Centre en Australia, han recopilado los capítulos escritos por los profesionales de la terapia Gestalt que participan en este libro.
A través de una figura como Spinoza, Yalom utiliza los recursos de análisis psicológico y de la intriga para hablar del miedo, de Dios y la fe.
La obra literaria de Paul Goodman es extensa, abarca una amplia gama de cuestiones: crítica social, política, educación, novela, poesía, diseño urbano, psicología, música, etcétera.