El Yo es un concepto con fecha de caducidad
Siempre he creído, incluso cuando mi formación era sólo californiana, que la terapia gestalt es un enfoque que abarca mucho más que la sala de terapia. Su tratamiento fenomenológico de la realidad es, para mí y por mucho que resulte sorprendente, lo más ‘científico’ que he encontrado en el conocimiento de la realidad desde el lado de la psicología. La realidad de la conciencia, claro, no la mera conducta programada. Al fin y al cabo la descripción fáctica de los hechos del universo, que es la tarea propia de las ciencias, casa muy bien con la fenomenología gestáltica.
El hecho de que no encontrara en mi entorno de aquél entonces respuestas a mis preguntas e inquietudes hizo que me alejara de la gestalt institucionalizada durante años.
Cuando con ocasión del XI Congreso Internacional de Terapia Gestalt en Madrid conocí a Carmen Vázquez y leí el PHG, se me abrió todo un mundo que he aprovechado bien en mis especulaciones.
Siempre me ha atraído la física cuántica. De hecho llegué a estar matriculado en Físicas. En aquél entonces yo tenía la peregrina idea de seguir el curso de la energía desde sus bases físicas (que en gestalt se pueden entender como el cuerpo) hasta las psíquicas. Aunque mis escasos recursos económicos (tenía que trabajar, cosa que empecé a hacer a los 15 años) y el nulo apoyo y estímulo del entorno, me hizo abandonar una carrera tan difícil como la Física por la Psicología, nunca he dejado de tener un pie en la realidad terapéutica y otro en una realidad más amplia, más abarcadora. De ahí mis artículos sobre la sincronicidad en esta misma página web, en los que ante todo y para mí, intento integrar las distintas corrientes de la psicoterapia gestalt e incluso de otras psicologías como la junguiana, en un marco que las engloba.
Es lo que siempre he buscado, la integración de los opuestos a cualquier nivel en el que estos opuestos se manifiesten, algo caro a la terapia gestalt y al pensamiento de Perls.
Por fin en el artículo que me han publicado en Hyperlink, El Yo es un concepto con fecha de caducidad, he podido volcar lo que han sido cuarenta años de preguntas y búsquedas acerca de la realidad.
Aparte de describir al self para un público no profesional, en este artículo comparo al yo y al self con la partícula y la onda en física cuántica. Por otra parte en él afirmo que el concepto de campo asimila la visión de la gestalt a la de otras ciencias y le permite dialogar con ellas. De hecho digo en una frase del artículo: “El concepto de campo, en el que está inmerso, sitúa al self en una perspectiva afín a otras ciencias que poco o nada tienen que ver con la psicología. Este lugar de posicionamiento de la teoría de la terapia gestalt abre el camino para el diálogo con otros enfoques no psicológicos de la realidad.”
Cuando escribía este artículo y los anteriores que me han publicado en esta misma página web (los considero una especie de trilogía) no podía imaginar cómo me iba a sentir una vez acabada la tarea. Durante los días siguiente tuve la sensación de haber llegado a una meta, a un lugar de descanso. Por primera vez en mi vida podía sentirme de vacaciones... de vacaciones de mi mente... habiendo culminado la meta de mi vida..., aunque nunca había imaginado con anterioridad que se produciría este efecto en mí y que estaba llegando a la una culminación del propósito de mi vida.
Independientemente de que estéis o no de acuerdo con mis ideas acerca del self, la página de T21 es un excelente foro para la difusión de las ideas generales de la gestalt acerca del individuo y de la sociedad. Es una de las diez páginas en castellano más visitadas del mundo. Algunos de los artículos que hay en ella han sido leídos por una cantidad de lectores que sobrepasa con creces los cien mil.
Creo que nadie mejor que las/los terapeutas gestalt para participar en esta página o seguir el foro, pues es de nuestros asuntos de lo que se va a hablar –espero– en él. Vosotras/os las/los terapeutas gestalt podríais animar el foro y hacer que el mundo que está más allá de las salas de terapia conozca lo que es la terapia gestalt y lo mucho que tiene que decir acerca de la realidad en la que vivimos cada aquí y ahora.
Como he dicho el objeto de esta invitación parte del artículo: El Yo es un concepto con fecha de caducidad, publicado en Hiperlink.
Un abrazo cordial a tod@s
Sinesio
Imagen cedida por: David Gonzalvo