Manuel Ramos Gascón es Doctor en Psicología, Fundador y Director del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia desde 1989, además de dedicarse a la formación, es psicoterapeuta en ejercicio, Psicólogo Clínico y autor de libros y artículos relacionados con la Terapia Gestalt. Así como profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Valencia.
Se define a sí mismo, como una persona trabajadora, solidaria, con ilusión, que trata de vivir la vida de una forma cada vez más rica y siendo útil para quienes le rodean. Su filosofía de vida consiste en tratar de disfrutar de la vida con sus seres queridos, disponer y estar centrado en un trabajo que además de proporcionarle medios para ganarse la vida, sea fuente de satisfacciones personales e intelectuales. También, aprender de todo cuanto le enseñan las personas con las que se encuentra, ya que afirma estar plenamente convencido de que si se mira adecuadamente, todo el mundo nos puede enseñar algo útil.
Bibliografía
Manuel Ramos ha escrito varios libros y artículos y también ha colaborado en muchas obras relacionadas con la terapia Gestalt, los cuales han sido reflejo de lo que en cada momento le interesaba más. Algunos se han originado debido a alguna duda como el de: El Uso del humor en el proceso terapéutico, en otros momentos ha sido el encargo o la preparación de algún curso, la solicitud de colegas o amigos para colaborar en alguna obra en curso, etc. Entre sus obras publicadas se cuentan:
• Prólogo del libro: Gardabera (2009) de Mª Fernanda Escrivá Palacios.
• Capítulo: El Papel del Humor en el Proceso Terapéutico, del libro: El Riesgo de Compartir. Escribiendo sobre la Terapia Gestalt (2009). Coordinado por: María Cruz García de Enterría y Carmen Vázquez Bandín.
• Manual para la prevención del Burn-Out. (2003).
• Prólogo del libro: Encuentro con la Terapia Gestalt. Proceso y Metodología (1999) de Héctor Salama.
• Persona, Escuela, Familia. Programa para la Formación en Valores. (1998). Junto a Nuvia Sequera.
• Capítulo: El enfoque Gestalt: Una Vía a la Esperanza, del libro: Gestalt de Persona a Persona. (1997), de Héctor Salama.
• Una Introducción a la Terapia Gestalt. (1997).
• El Concepto de Identificación de Alfred Korzybski: Incidencia en el Proceso Terapéutico. (1996).
• Prólogo del libro: Aportaciones a la Gestalt (1996), de Yaro Starak, Anna Bernet y Anne Maclean.
• Prólogo del libro: T.P.G. Manual de Psicodiagnóstico Gestalt (1992) de Héctor Salama.
Igualmente es colaborador habitual de revistas de psicología y escritor de artículos. Además de ser también colaborador habitual en la Emisora de Radio Onda Cero.
Desde el ITG proponemos actividades de Formación y Psicoterapia en sus diferentes modalidades con la calidad que caracteriza al Enfoque...
Ponencia presentada en XVIII Congreso Europeo de Psicoterapia que se organizó en Valencia en Julio...
Manuel Ramos Gascón, Doctor en Psicología, Fundador y Director del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia, nos...
Actualmente existe una discusión que va en incremento, respecto a lo que es ciencia y lo que es pseudociencia.