Psicopatología desde una perspectiva Gestalt de campo
Programa de formación online de once talleres – En castellano, y en inglés con traducción consecutiva al castellano
Información destacada
Formación online. Del 19 de septiembre de 2025 al 26 de junio de 2026.
Esta formación online está dirigida a terapeutas Gestalt con interés en explorar o revisar la psicopatología desde la perspectiva Gestalt de campo fenomenológica.
El objetivo es proporcionar los fundamentos necesarios para abordar la psicopatología desde una perspectiva relacional acorde con la teoría de campo. Desde esta perspectiva como terapeutas atendemos, acogemos y utilizamos nuestra experiencia basada en lo que percibimos sensorialmente como terapeutas al servicio de la terapia.
Además de atender a la persona en su sufrimiento, también ponemos el foco en nuestra presencia y en lo que experimentamos desde el rol de terapeuta. Los impactos que sufrimos en la sesión de terapia nos informan de cómo vive la persona y qué posibles caminos podemos tomar juntos que nos permitan salir del sufrimiento.
Desde esta perspectiva solemos decir que, como terapeutas, trabajamos sobre nuestra presencia en la sesión. Nos referimos a que es importante atender a aspectos que tienen que ver con nuestra consciencia corporal en relación, a manejar nuestras sensaciones, a percibir los movimientos sutiles en la sesión, a mantener la curiosidad. Por eso es importante abordar aspectos teóricos que nos permitan trabajar sobre nuestra presencia y actitud terapéutica. Los primeros talleres de esta formación están dedicados a proporcionar esta base para el trabajo en los diferentes campos de sufrimiento.
En los siguientes talleres abordaremos algunos de los campos psicopatológicos que consideramos de especial interés, tanto de forma teórica como práctica. Prestaremos especial interés a la experiencia que tenemos como terapeutas en los campos específicos.
Una teoría práctica
La formación propone una revisión de la Terapia Gestalt de campo, la fenomenología como teorías prácticas, útiles, que ofrecen herramientas para estar presentes, mantener la curiosidad y abordar diversos sufrimientos psicopatológicos.
Nos enfocaremos en intervenciones que trabajan con el fondo, desde donde emergen los síntomas como figura, utilizando la persona del terapeuta como principal herramienta de trabajo.
La teoría de campo es una una teoría viva que actúa como guía para desarrollar la consciencia corporal, manejar sensaciones, percibir movimientos sutiles en el campo y abrirse a experiencias incómodas en el trabajo con la psicopatología.