Ansiedad, que bonito nombre Tienes
Jornada gratuita abierta. 12 de diciembre de 2022 a las 19:30 horas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años se han doblado los casos de ansiedad, siendo más comunes en mujeres (7.7%), que en hombres (3.6%). La ansiedad ha pasado de ser un término escuchado en ámbitos profesionales a ser parte de nuestras vidas cotidianas. Parecería así que cada vez estamos más preparades para tratar este fenómeno, pero nada más alejado de la realidad, solo una de cada 10 personas con trastornos de ansiedad recibe el tratamiento adecuado.
Los motivos son numerosos, sigue existiendo un enorme estigma social sobre las enfermedades mentales que aísla a las personas que las padecen, hay falta de recursos públicos, desconocimiento entre el personal sanitario y la población general, una estrategia a modo de parche de sobremedicación, una atención médica que sigue dividiendo entre mente y cuerpo, tratando solo los síntomas físicos y cronificando el problema de origen.
Lo que nos lleva a preguntarnos ¿Qué es la ansiedad y qué hacemos con ella?
Desde la Terapia Gestalt la ansiedad aparece cuando nos separamos del presente, cuando interrumpimos nuestro impulso vital y la energía queda bloqueada. Cada persona que viene a consulta hablando sobre la ansiedad puede presentar síntomas físicos comunes: palpitaciones, presión en el pecho, diarrea, migrañas, insomnio, dificultad en la respiración, estado de alerta permanente... Pero los motivos suelen ser totalmente diferentes, y todos ellos igual de legítimos.
Abordaremos todo esto dándole la importancia que se merece, creando un espacio dónde el apoyo y los cuidados nos faciliten hablar sobre nuestra propia ansiedad y formas de atenderla.
Inscripciones a admon@centroeleusis.es