Las Disfunciones Sexuales: Formas, Textos y Ausencias.
“¿Y si los genitales, como el corazón, tuvieran
una sabiduría más profunda que la mente?”
(Sam Keen)
¿A QUÉ HUELE EL TIEMPO?
Acerca de la contemplación, la narración y la lentitud.
“… la rebelión consiste en mirar una rosa
hasta pulverizarse los ojos”.
Estos días de excepción, de paréntesis de nuestra aparente normalidad cotidiana, me han evocado en sucesivas ocasiones (en especial al salir a la calle para comprar el pan, o camino al supermercado) a La Peste; la fantástica novela de Albert Camus que leí de adolescente, y que he vuelto a saborear cada vez que me he encontrado en mi vida frente al sinsentido del dolor.
Carlos tiene 50 años, es funcionario público desde hace 15 años. Llega refiriendo que es la primera vez que inicia un proceso psicoterapéutico y que viene por recomendación de su acupunturista.
En todo este tiempo de experiencia con personas en situación de vulnerabilidad social he vivido una percepción con respecto a todas ellas, que me acompaña en la reflexión que como terapeuta hago frente a mi trabajo, ante este contexto social en el que vivo...
En los últimos tiempos asistimos a un debate dentro de la psicología en relación a su carácter científico, y por tanto objetivo.
Artículo sobre las relaciones de pareja en un mundo líquido, como definió Bauman, y que propone aprender a caminar sobre arenas movedizas como una propuesta desde la Terapia Gestalt.
Artículo que presenta la experiencia histérica desde la Terapia Gestalt: "En la presente introducción me gustaría poner la atención en cómo surgió la idea del título La flor más bella y cómo lo relaciono con lo que denomino experiencia histérica.
El organismo humano es una totalidad compleja y plenamente integrada, cuya vida se mantiene a través del contacto con otras personas en una variedad de contextos.
El mobbing es un problema actual y relevante por el alcance global que presenta en el ámbito laboral y que, debido a su importancia e implicaciones, es necesario tener una mejor comprensión acerca de la naturaleza y características del mismo, con el propósito de aproximarnos al conocimiento de sus consecuencias. En el medio laboral cada vez es más común encontrar esta situación que se presenta en forma de acoso, hostigamiento, hasta agresiones físicas y psicológicas. Por ende, también se despliega una propuesta desde la psicoterapia Gestalt, con la finalidad de comprender la perspectiva de la persona que lo vive y obtener elementos, recursos y capacidades para enfrentar el problema.
Palabras clave: mobbing, acoso laboral, experiencia, psicoterapia Gestalt.