En este artículo explica los posibles futuros de la terapia gestalt teniendo en cuenta la evolución del contexto regulador y la aparición del modelo contextual como resultado de la evolución de la investigación en psicoterapia. Este panorama futuro oscila entre la marginación, o incluso la desaparición total, y la disolución en una vasta corriente integradora y basada en pruebas.
La resignificación de la vergüenza en la adolescencia
Mtra. Lorena Martínez Avendaño
Terapia Gestalt en línea durante la pandemia: explorando el nuevo campo
Claudia Fernández & Eduardo Rubio
Introducción
La esencia misma de la teoría de la terapia gestalt es relacional, aunque algunos hablen de terapia gestalt y la practiquen de una forma que no es consistente con sus principios.
En este artículo se aborda, desde una mirada humanista-gestáltica, el encuentro teatral como fenómeno de campo.
Quisiera subir al cielo
y mirar como desde ahí,
se ve el mundo abajo sin míMario Recamier
Introducción
Este mayo de 2020, la revista Figura Fondo, editada por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt A.C., en su número 47, publicó el artículo: “Situación, formas de existir y psicoterapia.
Las Disfunciones Sexuales: Formas, Textos y Ausencias.
“¿Y si los genitales, como el corazón, tuvieran
una sabiduría más profunda que la mente?”
(Sam Keen)
¿A QUÉ HUELE EL TIEMPO?
Acerca de la contemplación, la narración y la lentitud.
“… la rebelión consiste en mirar una rosa
hasta pulverizarse los ojos”.
Estos días de excepción, de paréntesis de nuestra aparente normalidad cotidiana, me han evocado en sucesivas ocasiones (en especial al salir a la calle para comprar el pan, o camino al supermercado) a La Peste; la fantástica novela de Albert Camus que leí de adolescente, y que he vuelto a saborear cada vez que me he encontrado en mi vida frente al sinsentido del dolor.