La revista Figura/Fondo es el órgano de difusión del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Cuenta con colaboradores nacionales e internacionales que contribuyen a enriquecer la reflexión, la investigación y la discusión sobre psicoterapia Gestalt y educación humanista.
Revista Figura-FondoUn ala no es cielo ni tierra.
(Antonio Porchia)
En este artículo se aborda, desde una mirada humanista-gestáltica, el encuentro teatral como fenómeno de campo.
Este mayo de 2020, la revista Figura Fondo, editada por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt A.C., en su número 47, publicó el artículo: “Situación, formas de existir y psicoterapia.
¿A QUÉ HUELE EL TIEMPO?
Acerca de la contemplación, la narración y la lentitud.
“… la rebelión consiste en mirar una rosa
hasta pulverizarse los ojos”.
Artículo que presenta la experiencia histérica desde la Terapia Gestalt: "En la presente introducción me gustaría poner la atención en cómo surgió la idea del título La flor más bella y cómo lo relaciono con lo que denomino experiencia histérica.
El presente trabajo trata sobre un ejercicio clínico, a manera de hipótesis, considerando la ficha de identidad, descripción de la persona, de sus síntomas o sucesos, su “motivo de consulta”, su historia familiar y de desarrollo, pautas de ajuste,
Uniendo la definición de Deflexión de los Polster y de Retroflexión del PHG, y bajo la perspectiva de campo a lo largo de todo el artículo, la autora considera los “cambios de tema”, “el sacar ejemplos que no vienen al caso” de los pacientes en la
El artículo es una reivindicación de la autora, con su experiencia como gemela, de la unicidad de cada persona como ser humano irrepetible e inetiquetable.
Esta lista ha sido elaborada originalmente por Belén Espinosa y Carmen Vázquez.
A continuación figura el listado de números y artículos de la revista Figura-Fondo, que edita el Instituto de Psicoterapia Humanista de México. Algunos de los artículos los podéis leer directamente en Gestaltnet.net.
El artículo tiene como objetivo enfatizar la importancia del enfoque holístico para tratar terapéuticamente al ser humano.