Gestalt México es la revista de la Asociación Mexicana de Psicoterapia Gestalt, asociación colaboradora con Gestaltnet.
Perfil de Asociación Mexicana de Psicoterapia Gestalt gestaltmexico.org/revista.htmlLa resignificación de la vergüenza en la adolescencia
Mtra. Lorena Martínez Avendaño
La terapia Gestalt se ocupa ante todo de indagar cómo se está organizando la experiencia presente, pues de ello dependen los significados que emerjan y las decisiones que tome el individuo en su interacción con el entorno. Su método de estudio ineludiblemente es de corte “fenomenológico contextual” (se parte de lo que “parece ser” ante mi experiencia como observador en vez de lo que “es”) y, en calidad de terapeutas, promovemos que la persona se haga consciente de qué experimenta, cómo está organizando su experiencia ante nosotros y para qué (intencionalidad).
Dentro del contexto actual es sensato el preguntarse sobre las posibilidades de los diferentes enfoques que brindan atención psicoterapéutica a las personas que asisten a un proceso de esta índole.
“Una postmodernidad gestáltica que nadie imaginó…conciencia, diversidad, irreverencia e integración” Arturo E. Etienne Garza
El término “fenómeno” se refiere a todo aquello que aparece a nuestros sentidos. A diferencia del “noúmeno”, que es la realidad en sí misma tal y como es, el fenómeno es la realidad puesta en la persona tal y cómo la puede sentir, percibir o entender en función de su condicionantes contextuales, físicas y biográficas.
En la actualidad el consumo de drogas se ha convertido en un problema social que cada día va en aumento de manera vertiginosa, a la par del problema de consumo de drogas emerge una condición alterna denominada codependencia. El consumo de drogas ha lastimado a millones de familias que sufren cada día al ver a su familiar enfrentar una batalla que no parece tener fin, al vivir ese sufrimiento muchos familiares se desconectan de su propia vivencia para alienarse con el sufrimiento de su familiar con adicción.
La intimidad emocional nos permite recobrar la autenticidad y espontaneidad. La terapia Gestalt dialogal se basa en la actitud fenomenológica y un acompañamiento dialogal donde el cliente y el terapeuta crean un entorno de seguridad que posibilita la experimentación de contacto emocional y conductas espontáneas.