Paul Goodman: Bibliografía extendida
En una publicación anterior se presentó parte de la bibliografía en español de Paul Goodman.
En esta ocasión se añaden 18 referencias más, entre las cuales destacan los artículos publicados en dos de las revistas más emblemáticas en México: la revista Plural, creada por Octavio Paz; y la Revista de la Universidad de México, la publicación universitaria en circulación más antigua del país.
En esta última se encuentra el que probablemente es el primer texto traducido al español de Paul Goodman: Pornografía, Arte y Censura [disponible para su lectura en línea], el cual apareció tan sólo un mes después de que haya sido publicado en su idioma original. Muchos años después la revista Plural también publicaría uno de los últimos artículos escritos por Goodman (Confusión y Desorden). Quizá el interés por publicar a Goodman en México obedeció no sólo a la fama que alcanzó durante esos años sino también a su participación en una serie de seminarios sobre “Alternativas en la Educación” llevados a cabo en Cuernavaca de 1969-1970 en el CIDOC (Centro Intercultural de Documentación) en donde junto a Iván Illich, John Holt y Edgar Friedenberg, discutieron sobre sus distintas propuestas para el desarrollo de una sociedad desescolarizada.
Artículos y capítulos escritos por Goodman:
- Goodman, P. (1961). Pornografía, arte y censura. Revista de la Universidad de México, Vol. XV No. 8, 20-26.
- Goodman, P. (1971). Confusión y desorden. Plural, Número 2, 32-35.
- Goodman, P. (1978). Introducción. En Ollendorff de Reich, I., Wilhelm Reich: la vida de un heterodoxo contada por Ilse Ollendorff de Reich. Editorial Gedisa.)
- Goodman, P. (1985). La trampa universal; El universo discursivo en el cual se crece; Un caso común nada especial. En Fuentes Molinar, O. (Comp.) Crítica a la escuela: el reformismo radical en Estados Unidos. México: SEP Cultura: ediciones El Caballito.
- Goodman, P. (2012). Ser Queer. Bagoas, vol. 6, no. 7, (jan/jun), 32-42. [texto en portugués].
- Goodman, P. (2012). Los hijos y la psicología. Revista de Terapia Gestalt, no. 32, 43-52.
Artículos online:
- Goodman, P. (1952). Sobre el bloqueo del escritor. (Trad. Carmen Vázquez)
- Goodman, P. (1961). El diseño de las películas pacifistas (Trad. Ricardo Fuego)
- Goodman, P. (1962). Algunos comentarios sobre el espíritu de guerra. (Trad. Alberto Guzmán Ferraro)
- Goodman, P. (1971). Libertad y Autonomía. (Trad. David Ceballos)
Artículos, capítulos y libros sobre Paul Goodman:
- En busca de la utopía: la sociología visionaria de Paul Goodman en Roszak, T. (1970). El nacimiento de una contracultura. Editorial Kairós.
- En memoria de Paul Goodman por Sontag, S. (Trad. Flora Botton Burlá) en revista Plural, número 17, 1973, 10-11
- Paul Goodman: un futuro optimista en Savater, F. y de Villena, L.A. (1989). Heterodoxias y Contracultura. Barcelona: Montesinos
- Friedenberg, E. Z. (1993). Paul Goodman. Prospects 23 (3/4): 609-631.
- Stoehr, T. (1999). Aquí, ahora y lo que viene: la terapia gestalt en tiempos de crisis mundial. Editorial Cuatro Vientos.
- Espejo, R. (2009). Desarrollo humano y participación comunitaria: algunas reflexiones desde el enfoque gestáltico de Paul Goodman. POLIS, Revista Latinoamericana, 8, 43-62
- Espejo, R. (2011). Pedagogía, vocación y comunidad: en torno a las ideas pedagógicas de Paul Goodman. XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. Universitat de Barcelona
- Sobre Paul Goodman en Sontag, S. (2011). Bajo el signo de Saturno. Penguin Random House Grupo Editorial España