Una experiencia sobre lo materno
Lo que comparto es fundamentalmente el cómo trabajamos lo materno en un grupo, el Grupo de Atención II (2010). Tras una introducción, comparto un extracto del libro en el que estoy trabajando, que espero sea mi tercero, y que se está llamando “Gestalt y Atencion”, en el que cuento y reflexiono sobre estas experiencias de ya más de 25 años en torno a “Lo espiritual”.
Contextualizo para que se entienda mejor el contexto y el encuadre.
Experiencias sobre “LO ESPIRITUAL" (1988-2013)
Desde hace más de 25 años (1988) he venido siguiendo una especie de camino paralelo al de la psicoterapia y al de la formación/supervisión a través de una serie de grupos que han ido respondiendo a un proceso personal de auto-indagación en lo que podríamos llamar en sentido más que amplio "Lo espiritual" ( o lo transpersonal o lo trascendente...) y que se han ido plasmando en una serie de experiencias grupales:
- "Grupo de aprendices" (1988 - 1993) co-coordinado junto con Cristina Nadal, en el que indagamos fundamentalmente sobre el vínculo maestro-discípulo y sus repercusiones psicoterapéuticas y de Trabajo Interior.
- "Grupo de mayores" (1999-2000) en el que, con un grupo de personas expertas en el trabajo personal, terapeutas ya formados, experimentamos sobre todo sobre el concepto de"Hacer Nada". Véase al respecto en Albert Rams.
- "Grupo sobre el proceso de creación" (2004-2005) Indagamos aquí sobre el propio Proceso Creativo del artista que somos tod@s, a partir de la idea que ya vengo compartiendo desde hace años de que "la Obra de(Eso)vuelve"...; que la Obra - ejecutada de un modo particular - es un camino de autoconocimiento que puede mostrar aspectos de un@ mism@ ("devuelve") que no revelan a veces tan claramente ni las psicoterapias ni la meditación, por ejemplo: pero también que la Obra, algunas veces, en ocasiones, "vuelve de Eso" , ha tomado vida propia y ha visitado ese lugar/tiempo en donde anidan y comparten nido el Arte y lo espiritual.
- Grupo de atención I y II. (I-2009 y II- 2010) con el propósito de trabajar la Atención en la línea de lo que Gurjdieff proponía a principios del siglo XX… integrando el trabajo de Meditación en la Acción del Cuarto Camino, algunos aspectos del trabajo con la naturaleza del Chamanismo y el trabajo corporal gestáltico centrado en la Consciencia Corporal. Para ampliar:
Grupo de atención I: A.Tierra. "Silencio sonoro"
Grupo de atención II: Las formas esenciales y su disolución
Finalmente, "Los doce trabajo de Hércules" (2011-2012) un intento de integración de Astrología y Psicoterapia, entendiendo los signos zodiacales (todos) como aspectos de cada uno de nosotr@s y proponiendo experiencias para Trabajar en cada participante cada uno de ellos. Para ampliar ( sobre Tauro):
1. Los doce trabajos de Hércules Tauro 1
2. Los doce trabajos de Hércules Tauro 2
3. Los doce trabajos de Hércules Tauro 3
4. Los doce trabajos de Hércules Tauro 4
5. Los doce trabajos de Hércules Tauro 5
6. Los doce trabajos de Hércules Tauro 6
7. Los doce trabajos de Hércules Tauro 7
Sobre lo materno
Es entonces en el contexto de ese Grupo de Atención II donde se inscribe la experiencia que relataré.
En el GA I habíamos trabajado con la Metáfora del Cuatro (Los Cuatro elementos: Tierra, Agua, Aire y Fuego), el Gran Cuaternario de Jung (sensación, sentimiento, pensamiento, intuición).
En el GA II lo hicimos con La Gran Tríada (Padre, Madre, Hij@), la de los Tres Cerebros de Albert-Naranjo-McLean (reptiliano, límbico, cortical), Los Tres Gunas del hinduismo, Las Ley del Tres Gurdjieff…
Madre.
En Madre, la tarea era buscar/dejarse encontrar más bien... por la piedra [el barro y la madera – recordarás, querid@ lector/a - ya las habíamos transitado en (la) Tierra del GAI] que va a sostener y conectar con "el almacén de memoria más antiguo" (la Piedra en su sentido vibratorio).
"Según los sufíes la piedra es el dhat, la esencia, tan poderosa que puede transformar todo cuanto entre en contacto con ella" [1]
“Jack.- Cuando trabajo oigo voces…. Voces que salen de la piedra, al tallarla ella me dice cómo hacerlo… Aliena.- ¿Entonces la piedra te habla…? Jack.- No, no la piedra, sino lo que anhela ser, sea un santo, o una gárgola, o un rincón de la catedral… No es necesario que tenga rostro, puede ser la línea de un dibujo o la curva de un árbol… No me habla con una voz, es más bien una imagen, pero es el sonido de la imagen, luego…No sé describirlo, lo siento…Sólo sé que cuando mi cincel golpea la piedra ésta se afina y canta una canción…eso es… la canción de lo que va a ser… Aliena.- Eres un hombre afortunado, Jack…(…)… "[2]
La Piedra Mater como sostén del Alfa-beto Paterno. Del Signo. La vibración de la Piedra como lenguaje que “dice”. La Gran Madre. En una cabaña de piedra en Vinaixa (Lleida). En un País de Piedras. Con una tradición de canteros que se remonta a la Edad Media, uno de los últimos, Félix Martín, todo un Maestro, no sólo de la piedra... es un vecino. De donde salen algunas de las piedras para La Sagrada Familia de Barcelona.
"Me impresionó profundamente el Trabajo con la Piedra; Labora-Lítica, le llamé. El trabajo con la Piedra Mater, MaterLítica, que les propuse esta vez a l@sGrupoAtencioner@s como brizna de tarea para que el ego estuviera mínimamente ocupado y dejara más tranquila a la Atención - lo esencial – en su lidiar con Lo Imprevisto, con La Nada y con El Vacío. Ese vacío que Chillida definía como “el espacio que las formas crean, que vive en ellas y que es más activo cuando más oculto actúa”.
Decía Valente:
"... Llama a mi puerta.
........................Dime
quién eres tú que ahora llegas
cuando todo parece terminar.
Cabellera del tiempo arrastra noches
como ríos sin término
hacia el adiós.
Amiga, vuelve
a la vida, tú que puedes aún.
En la otra orilla tu figura blanca,
erguida, guarda el solo testimonio
cierto de mí."
En el GAI fue La Madera, tránsito entre lo vegetal y lo mineral (de cada cual). Esta vez quise extremar la polaridad: la piedra en lo mineral y el paso de habas (que planté para simbolizar el pasado GAI) a fresas en lo vegetal. El ser vegetal:, elegir y marcar cada cual “su mata” de fresas. Dejarse hablar, escuchar, preguntar, sentir su sabia como la propia sangre.
[Déjate encontrar por una piedra que evoque para ti La Madre, Lo “Ella”] fue la minimísima consigna para 6-7 horas de Trabajo. A tres niveles:
1. la Figura Materna (les propuse que trajeran una foto de la madre biológica y que la llevaran consigo durante todo el día sábado);
2. La Gran Madre, Ella, María, Gea, Terra Mater,Isis, Pachamama…; y
3. La Madre, Lo materno, Lo Femenino, que hay en cada cual, sea hombre o mujer, la Madre Interna, o fruto de ambas.
El Trabajo con la Piedra, Medita-Lítica, lo conocía en mi, ya sabes, he hablado en este blog, pero era la primera vez que lo compartía de ese modo.
Decía X. “Me decían: ven, ven… y me hablaban en su lenguaje de cosas muy antiguas…me sentía como una vieja, muy vieja… como primitiva… Apenas tres piedritas que pesaban muchísimo… Sentía un dolor muy antiguo de mucha gente…”
“Avalokiteshvara, el Buda de la Compasión, quizás andaba por ahí, quizás cerca de ti, quizás dentro de ti…” le decía yo…
Para Y. el asunto esencial fue cavar con la azada un agujero en la tierra, un útero, y meterse dentro. Pareció salir renovad@ de un estado de gran fragilidad y desesperanza- “Estoy mejor” decía el domingo. Tenía otra cara desde luego. Qué bien...
El domingo a primerísima hora, al amanecer, de nuevo, como hace un año, fui a “ponerle una canción” a la obra. Entonces fue cantarle la Salve Regina. Esta vez fue La Maza, de Silvio Rodríguez…Ah…. “qué cosa fuera corazón, que cosa fuera…”dice el estribillo” [3]
Algo más respecto a la espiritualidad de lo femenino, la Salve Regina y la Gran Madre. Retomo lo dicho respecto a la, en mi opinión, nadie se ofenda, Falsa Trinidad (toda masculina) y la Verdadera Trinidad, creo yo, Padre-Madre-Hij@.
Me parece que a los que hemos crecido en un entorno judeo-cristiano nos han hecho una mala jugada porque nos han dividido. Nos han partido por la mitad: "Arriba"... está bien, "Abajo"... está mal... Bueno...Malo... el pecado está "abajo" (en el sexo, en el cuerpo…) Por lo tanto nos han desconectado de "Ella", de Lo Femenino... en su "verdadero" sentido. Es decir, la Virgen María - y disculpen los creyentes cristianos lo que voy a decir, con todos mis respetos [4] -no es "Madre de Dios", es Diosa, que es otra cosa bastante distinta, al mismo nivel que "Dios", no por debajo, aunque se le atribuya ése extraño papel. Eso no ocurre por ejemplo en culturas como la hindú, en las que por otra parte y creo yo que consecuentemente, el sexo y la espiritualidad, en el tantrismo, por ejemplo, van asociados, son indisolubles. Añadamos todavía que La Diosa tiene el aspecto Creador (Madre) pero también el Destructor (Kali) y el Sexual Gozador (Afrodita-Venus-Astarté…)
Y que también por otra parte hay la versión sufí del asunto, bien distinta, de la que vengo hablando en este libro: María, no como personaje histórico y externo (versión exotérica), sino, en su interpretación esotérica o interna, como el cuerpo físico de cada cual… donde nace, o puede nacer, en tod@s, un Jesús (el Espíritu).
Que hay pues en lo patriarcal-judeo-cristiano toda una pretensión en lo espiritual de que (sólo) hay "subir" hacia el cielo. La catedral se edifica "subiéndola"... aparentemente. En realidad se trata de conectar Lo de Arriba con Lo de Abajo. Porque Lo Sagrado es Lo Total, Lo Holístico. Somos seres que están En Medio de la Tierra y del Cielo, por decirlo de un cierto modo. Recordemos la imagen de Leonardo da Vinci que vimos antes.
Por lo tanto se trata, en el Camino Espiritual, creo yo, en el proceso de autoconocimiento, en el Viaje, tanto de "Subir" como de "Bajar. Volvamos a Naranjo en este punto:
“A excepción de algunos místicos que se han elevado hasta la esfera de una espiritualidad más allá de las personificación y los atributos concebible por la mente conceptual, el mundo cristiano principalmente ha pretendido integrar dos de estos ámbitos: el de la devoción y el de la compasión; pero se puede decir que a pesar de la prominencia del amor en el mensaje cristiano, el elemento de devoción al Padre prevalece en la práctica sobre el de la caridad; y creo que al menos una razón para ello sea que el aspecto “filial” de lo espiritual se ha visto sistemáticamente inhibido. El elemento de placer, deleite, libertad que la humanidad ha perdido desde los comienzos de la civilización no puede ser castrado sin acarrear con ella algo así como una traición al principio materno, y lo reconoce la observación común de que es difícil el amor al prójimo para uno que carece del fundamento de un amor por sí mismo”. [5]
Nos han hecho una "mala jugada", vaya, nos han dividido...
[1 ]IdriesSha (2006) Sin referencia porque es una cita que alguien me envío por correo. Gracias B.
[2] A partir de Ken Follet. "Los pilares de la tierra", transcrito de la serie de Tv de Los pilares de la tierra
[3] Del blog, hoy cerrado, https://albertramsmiscelanea.blogspot.com.es/2010/03/mater-litica-retazos.html, que estuvo vigente entre noviembre de 2007 y mayo de 2010.
[4] Quiero que conste en este punto mi especial devoción a la Virgen María a pesar de lo que digo. Yo le rezo, lloro (a veces…) cuando "hablo" con Ella, la Virgen… MARÍA
[5] Por una espiritualidad Integral. Claudio Naranjo
Hay 1 Comentario
NOTAS DEL AUTOR