Voz y expresión, un enfoque gestáltico
Voz y expresión, un enfoque gestáltico
Archivo descargable:
Esta tesina plantea un enfoque gestáltico de trabajo psicoterapéutico con la voz y la expresión. Este tema tiene su interés al menos por dos aspectos. Por un lado, muchos clientes presentan diferentes problemas específicos con la voz o la expresión, como afonías, bloqueos creativos o situaciones de miedo escénico. Por otro lado, un conocimiento detallado de la voz y la expresión puede ser una gran ayuda para el trabajo psicoterapéutico en general, como vía de comprensión de nuestros pacientes y de establecimiento de la relación terapéutica. La tesina tiene un enfoque teórico-práctico en el que se abordan diferentes conceptos fundamentales de la terapia gestalt y conceptos más específicos de teoría del self y teoría de campo. Todos los conceptos son presentados en primer lugar de forma general y van seguidos de un despliegue teórico aplicado a la voz y la expresión y una ejemplificación con casos clínicos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1141 lecturas
Colabora con el proyecto Gestaltnet
Necesitamos tu ayuda para continuar adelante.
Si te resulta útil e interesante que este proyecto continúe, haz un donativo.
¿Te parecen interesantes los artículos que publicamos en Gestaltnet?
¿Quieres colaborar a que esta página siga actualizada y al día?
Colabora con un donativo.
Gestaltnet quiere continuar dando servicio a la comunidad gestalt
Necesitamos tu ayuda para hacer este servicio sostenible.
Haz un donativo, sólo te llevará un minuto.
Comentarios
La voz como instrumento procesal
Gracias por compartir este excelente aporte. Entrar en el proceso terapeutico a traves de la voz requiere de atenvion y cuidadosa observación fenomenologica pero abre un campo muy extenso de intervenciones terapeuticas,
¡Me alegro mucho de que te
¡Me alegro mucho de que te haya interesado! Yo también creo que es una área muy rica de exploración.
Un saludo
David Picó