Wheeler (citado en Wollants, 2015) afirma que desde el punto de vista del desarrollo, no comenzamos con un yo separado, aislado, que poco a poco se libera de la dependencia infantil y crece hasta la madurez. Más bien, empezamos con un campo de relaciones”. En esa línea se afirmaría que el individuo es, inevitablemente en todo momento, parte de algún campo (Perls, 1973).
Reflexiones sobre la Gestalt como la terapia del encuentro.
El presente artículo es una mirada integradora entre dos polos que pueden ser opuestos cuando hay una lucha por saber quién es el mejor o quién tiene el crédito en el enfoque Gestalt
Revisión del concepto de confluencia en Terapia Gestal aplicado a la relación de pareja.
A lo largo de las décadas, se le ha dado mayor énfasis al “contacto”, que a la “retirada”.
"La gestalt es 100% vivencial así que lo teórico no tiene relevancia" "No necesito leer, aprenderé de la experiencia, es suficiente"