Escuela de videoterapia ciclo 2019-2020
Información destacada
DIRIGIDO A
Este ciclo con vocación práctica, está dirigido a personas que habiendo completado su formación en Psicología, Medicina, Educación, Trabajo Social, Comunicación Audiovisual o Bellas Artes, deseen ampliarla con
recursos complementarios y específicos de la metodología desarrollada desde 2005 en el laboratorio continuo de investigación dirigido por Olga Rueda.
A lo largo de estos quince años hemos implementado multitud de métodos que integran la tecnología, el cuidado y el conocimiento expresivo e introspectivo, siendo aplicados en escuelas y universidades dentro de sus programas formativos para educadores y terapeutas.
Los contenidos del programa que os presentamos están orientados a la exploración de:
- La identidad individual, grupal, social y/o colectiva
- La indagación emocional
- Las vías introspectivas y expresivas a través de las Artes Audiovisuales
Este año hay novedades muy interesantes como las mHealt y el uso de la Realidad Aumentada y Virtual o la Comunicación Online
Invitamos a participar en esta propuesta de vanguardia propia de la Cultura Audiovisual, a todas aquellas personas que deseen introducirse en el uso de las metodologías audiovisuales para desarrollar la empatía y el acercamiento significativo a los otros y a uno mismo, con fines educativos y/o terapéuticos, en un contexto de juego y experimentación personal.
OBJETIVOS
El objetivo principal es proporcionar un espacio de aprendizaje para desarrollar y aplicar recursos técnicos, metodológicos y habilidades de intervención individual y grupal mediante materiales audiovisuales.
METODOLOGÍA DOCENTE
- Clases teórico prácticas presenciales.
- Estudio de casos, discusión, debate.
- Trabajo experiencial
- Desarrollo de proyectos de los alumnos
MEMORIA DE HORAS Y MÓDULOS DIDÁCTICOS
La formación consta de tres modulos
- Básico ( semestre)
- Especialización (cuatrimestre)
- Supervisión (cuatrimestre)
El ciclo completo se compone de 14 encuentros teórico – práctico – vivenciales.