Gestaltnet. El aquí y ahora de la terapia gestalt

Curso de Posgrado: Abordaje terapéutico de la sexualidad

Tiempo de lectura
1minuto

Curso de Posgrado: Abordaje terapéutico de la sexualidad

14 Marzo 2016
 0 recomendaciones

Información destacada

  
23/04/2016
  
Sábado, 23 Abril, 2016

Docente: Albert Rams

Fechas: 23-24 Abril, 24-25 Septiembre, 19-20 Noviembre

Albert Rams ha ido afinando y perfeccionando sus talleres de sexualidad con
enfoque gestáltico desde el año 1981, gracias a las aportaciones de
participantes y colaboradores que le han honrado con su confianza. Ahora,
tras 34 años de experiencia desarrollando un modelo propio, se encuentra en
situación de proponer por primera vez una Formación en Sexoterapia
Gestáltica, en formato de Posgrado.
El curso se impartirá en forma pautada y sistemática, de modo que resulte
didáctico y que terapeutas y estudiantes puedan realizar un buen aprendizaje
del enfoque y de la metodología empleada, y puedan aplicar lo aprendido en
su propio entorno profesional.
Supone un viaje a través de la propia sexualidad, entendida en un sentido
muy amplio. Mediante el trabajo sobre la afectividad, los vínculos y las
relaciones presentes y pasadas, tendremos la ocasión de detectar y examinar
posibles perturbaciones o cuestiones de interés que nos influyen a nivel
corporal, emocional, cognitivo, relacional e incluso espiritual.
La metodología empleada combina el trabajo individual con ejercicios por
parejas, tríadas y grupos. Tiene en cuenta aspectos conductuales, dinámicos
y experienciales, y considera tanto el presente como la propia biografía,
alternando la acción con actividades de tipo meditativo.
Lo obtenido a través de este trabajo básico sobre uno mismo estará
complementado con su experiencia en este ámbito, en forma de reflexiones
sobre las diferentes formas de abordaje de las problemáticas que se
plantean, dificultades con las que se he encontrado en la práctica clínica,
caracteres con los que resulta más fácil o difícil trabajar, etcétera.

Resumen de los contenidos del Posgrado en Sexualidad:
MÓDULO 1
La sexualidad como intimidad y la sexualidad como desnudez, no sólo física
sino también emocional y psíquica.
Revisión del concepto de normalidad sexual, desde la perspectiva de que
existen tantas sexualidades posibles como personas.
MÓDULO 2
Detección en la propia biografía de aquellas experiencias que puedan estar
dificultando el acceso al placer. Trabajo con técnicas que permiten la
liberación de estos condicionamientos.
Mediante técnicas facilitadoras, aproximación, de un modo pautado y
controlado por cada participante, a las propias necesidades y deseos en el
ámbito sexual y afectivo.
MÓDULO 3
Trabajo sobre la conflictiva edípica, como requisito para la comprensión y
modificación de lo que nos ocurre actualmente en nuestras relaciones
íntimas con hombres y mujeres.
Demostraciones, con sesiones magistrales prácticas y comentadas
(master-class), enfocadas a cómo abordar los llamados trastornos sexuales
(eyaculación precoz o retardada, anorgasmia, vaginismo…), parafilias
(zoofilias, fetichismo, sadismo, masoquismo…), adicciones y otros asuntos (
traumas, abusos…) que se presentan en la clínica sexológica.

Final, resumen y evaluación.

Localización

C/ Viladomat, 152
08015 Barcelona Barcelona
España

Patrocinados